Ida hizo germinar la solidaridad

El huracán Ida dejó a su paso por la Isla de la Juventud numerosas pérdidas materiales que aún se cuantifican. Una vez más, la furia de la naturaleza puso a prueba la capacidad y experiencia de los pineros para enfrentar este tipo de contingencia, saldada en esta oportunidad como en las anteriores sin la pérdida de vidas humanas.

Y es que en situaciones como esta, cuando el pánico y la desesperación tocan a la puerta, germina como gesto genuino de los cubanos, la solidaridad, ese sentimiento que nos hace extender la mano amiga a aquellos que la necesitan sin pedir nada a cambio.

Madelayne detalla la amarga experiencia vivida. Foto: Gerardo Mayet Cruz

Así se vivió este 27 de agosto cuando en calle 24 entre 51 y 53, número 5103, Pueblo Nuevo, Ida le arrebató completamente la cubierta al hogar de Madelayne Rojas Rodríguez y sus hijos, quienes ante la ferocidad del fenómeno atmosférico se refugiaron en la vivienda de un vecino para salvaguardar lo más importante, la vida.

Triste fue el momento para Madelayne, pues desde el amparo del domicilio del frente, pudo ver bajo sufrimiento cómo la fuerza del viento dejó totalmente desguarnecida su casa, lo cual provocó que todos sus bienes se mojaran, incluso la materia prima que poseía para su labor como trabajadora por cuenta propia.

En la vivienda de Rojas Rodríguez los vecinos se volcaron en su ayuda. Foto: Gerardo Mayet Cruz

“Fue rapidísimo –nos cuenta Rojas Rodríguez– el techo empezó a levantarse por el centro y salimos corriendopara la casa del vecino y desde allí vimos cómo se levantó una, dos y a la tercera se fue completico. Luego al revisar nos percatamos de la falta de anclaje para su sostén y de deficiencias en el montaje.

“Aquello fue un fenómeno, cuando llegó la calma los vecinos vinieron con nosotros para acá, sacamos el refrigerador, el televisor, que no sé si funciona pero lo tengo protegido, el propio vecino me revisó los ventiladores y los arregló, mientras esperamos que el refrigerador pierda humedad para poder probarlo.

“Muy noble el gesto, sobre todo porque yo llevo un corto tiempo viviendo aquí, apenas salgo de la casa y conozco a pocas personas, sin embargo todos me ayudaron incluso esos que no conocía. Mi vida y la de mis hijos no corrieron peligro gracias a ellos”.

Ponderó que todos se auxiliaron, formaron grupos y revisaron el resto de las viviendas de la cuadra para evaluar la situación. Asimismo, confirmó que directivos y especialistas de las direcciones municipales de Vivienda, Trabajo y Seguridad Social de conjunto con los factores del barrio visitaron el lugar como parte del levantamiento para calcular los daños.

“Me dijeron que me comunicara con el puesto de mando para conocer la decisión, no obstante una de las soluciones para mí radica en la venta de los recursos en la tienda de materiales de la construcción del Mincin, por lo menos vigas y tejas, yo quiero cualquier cosa que me sirva para estar dentro de mi casa”.

Ante la imposibilidad de contar con su morada, Madelayne guarda sus pertenencias en varios puntos, de igual manera la familia se divide para cobijarse.

En este caso Zunilda García Garcés, miembro del Comité Central del Partido y presidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM), quien también llegó al inmueble damnificado, le reiteró la posibilidad de resguardarse en un centro dispuesto por las autoridades de la zona de defensa mientras quede resuelta su situación.

De acuerdo con la información brindada en el puesto de mando de Pueblo Nuevo ubicado en el combinado deportivo Arturo Lince González, las mayores afectaciones se produjeron en las cubiertas en mayor medida como consecuencia de la caída de los árboles sobre los techos.

Alejandro ratifica su disposición de salir adelante frente a las adversidades. Foto: Gerardo Mayet Cruz

Además de Rojas Rodríguez, los integrantes del CDM visitaron a otros afectados tanto en Pueblo Nuevo, La Caoba y la finca de Alejandro Escalona Tamayo, productor de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Camilo Cienfuegos.

Daños en los sembrados de plátano de Escalona Tamayo. Foto: Gerardo Mayet Cruz

Escalona Tamayo tuvo perjuicios en los sembrados de plátano, yuca y frutales, pero no se detiene a lamentarse y trata de aprovechar todo lo que pueda de la yuca y los frutales.

“Aquí soplaron rachas bastante fuertes –asegura Alejandro– puede percibirse en los postes del tendido eléctrico que derribó y destrozó. No es la primera vez que la finca sufre este tipo de contratiempos, pero aquí estamos para resistir y avanzar.

“La naturaleza está ahí, lo que nos toca hacer es colaborar para no continuar destruyéndola, debemos cuidarla y sembrar con menos productos químicos.

“Tenemos que seguir, sin flaquear, no nos cruzaremos de brazos, vamos a crecer y continuaremos respondiendo al pueblo en la producción de alimentos. Estas experiencias nos ayudan a valorar lo que pudimos haber hecho y rectificar para hacerlo mejor”, concluyó.

Miembros del CDM intercambian con residentes de La Caoba. Foto: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Huracán Ida Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *