Otro fertilizante natural, la ceniza de madera

Muy raro resulta que la tierra disponible sea, en su totalidad, adecuada a los frutos que nos proponemos obtener. Y aunque así fuera, se mantiene una demanda permanente: conservar su fertilidad sin mermas. En otras palabras, siempre estamos obligados a restablecer con enmiendas los nutrientes que se pierden en cada cosecha.

La reposición de algunos podemos lograrla con la adición de cenizas de forma periódica. No una especial, cualquier resto de madera quemada puede servirnos. Y el aporte en nutrientes resulta considerable. La proporción es mínima, a razón de una taza por nueve de agua. Esa es la disolución que recomendamos, aunque si lo prefiere puede aplicar la ceniza en polvo como se ejemplifica en esta gráfica.

Todo depende de las circunstancias climáticas, el ataque de plagas o los resultados que pretenda obtener.

FOTO: Tomada del perfil en Facebook El Huerto en Casa

Otros artículos del autor:

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *