Cuadro de texto: Ibrahín Quintana Elejalde: Nace el La Habana, el 3 de marzo de 1939. Graduado de doctor en medicina el 14 de noviembre de 1965 en el Pico Turquino de la Sierra Maestra en la primera promoción de médicos, formada totalmente por la Revolución. Arribó a la Isla de Pinos el 19 de diciembre de 1965, y salvo interrupciones para su capacitación profesional se ha mantenido en el servicio médico hasta hoy. Jubilado desde 2005, aunque activo en la profesión.  Ha escrito guiones para la radio. Desde 2010, pertenece al taller literario “El Barón Herrera”. Desde enero de 2014, es miembro fundador del Club Martiano “Cuba y la Noche”.  Ha participado en los encuentros de talleres literarios municipales desde 2010, con excelentes resultados. De gran activismo en el trabajo social comunitario en su barrio de residencia y otros centros de la Isla de la Juventud. Poeta y narrador. Se le considera una de las personalidades más relevantes de la Isla de la Juventud y del país por sus altos valores humanos; sus resultados científicos en la medicina (ortopedia, rehabilitación y empleo de las aguas mineromedicinales, la fangoterapia y otras técnicas tradicionales y naturales); sus estudios sobre la memoria histórica de la localidad y su excelencia literaria en géneros tales como: testimonio, ensayo, cuentística, novela y poesía (especialmente en la magnificencia de sus sonetos).  Martiano de alma y corazón, patriota raigal, defiende los símbolos patrios con su esfuerzo anónimo cotidiano, y transmite a los demás, optimismo y seguridad en el futuro de la nación.
Cuadro de texto: Página #
Cuadro de texto: PRESENCIA DE LA SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ EN EL TERRITORIO
Cuadro de texto: Nuestros Asociados
Dr. Ibrahim quintana elejalde
Cuadro de texto:   CUMPLEN AÑOS (ENERO)
Cuadro de texto: El profesor Julio César Sánchez Guerra nos comunica  que el espacio de reflexión y debate “La Puerta Abierta”, coauspiciado por nuestra filial, la Universidad Jesús Montané Oropesa y la UNEAC en el territorio, traslada su cuarto encuentro para el último jueves de enero 2015 a las 2 de la tarde. El tema: “Revolución y Proyecto” y el panel presentador contará en esta ocasión con el profesor universitario Reynier Contrera Modey, además del propio profesor  Sánchez. Guerra.
Cuadro de texto: Los pequeños acontecimientos chocan y preocupan: hay que aclararlos y analizarlos para hallar en su fondo los grandes acontecimientos.
“Notas de Centroamérica”. S/F. OC. 19:95
Cuadro de texto: Dr. Quintana
Cuadro de texto: NOTICIAS
* El Club martiano “Trinidad Valdés Amador” continúa revitalizando su accionar, ya tienen listos los dos proyectos con los que saludarán el nuevo año: El taller “El corazón con que vivo” con una frecuencia mensual y a efectuarse, en principio, en la Sede de la Filial y el Círculo de Interés “Estudio de la Historia Local”, para alumnos de 9o. Grado, en asociación con la ESBU “José Rafael Varona” y el Museo Municipal de Historia. 
——————————
* El Club martiano “Leonor P. Martí Pérez” creció con cuatro nuevos miembros.  
          !Felicidades!

Nombre y Apellidos

C martiano

El dia...

Teléfono

Julio César Sánchez Guerra

Pendiente

30

32-8538

Raysa Rives Boffil

24 de Febrero

06

322796

Karelia Alvarez Rosell

Patria

06

 

Mirtha Fuenzalida González

Trinidad Valdés Amador

07

39-4839

Yolanda Mirabal Terrero

Cuba y La Noche

19

32-2242

Mijail Alvarez Ramos

Luz de Bandera

24

32-7085

Misladys Aguilera Martínez

Tras la Huella de Martí

12

39-4716

Marcelina Herrera Hechavarría

Tras la Huella de Martí

16

39-7910

Dahimelys Romero Blanco

Nené Traviesa

29

32-6060