Cuadro de texto: Página 3
Cuadro de texto: _José Martí. Cronología 1853 – 1895
     Este libro no debe faltar en el hogar de la familia cubana. Su 
tercera edición demuestra la demanda que ha tenido. En sus páginas se 
nos entrega lo que Martí hizo cada día que se tiene conocimiento. Libro 
útil tanto para profesionales, investigadores, estudiantes como para 
todo aquel que se interese por conocer datos precisos acerca de la vida 
del Apóstol, de su familia, de sus viajes, de sus estudios, de sus 
amistades, de su infancia en diferentes países, de sus publicaciones de 
sus diversos oficios y quehaceres como el periodismo, la diplomacia, las 
traducciones, su labor política... Todo en tiempo y espacio pertinentes.

     Su autor el conocido investigador del Centro de Estudios Martianos 
Ibrahím Hidalgo Paz nos presenta esta última edición de 2012 revisada, 
corregida y aumentada con documentos e informaciones inéditas y/o poco 
conocidas como traiciones y atentados de que fue objeto Martí. Quien 
adquiera este libro tendrá un instrumento de trabajo, esencialmente para 
los maestros es esta importantísima cronología martiana.

(El libro está disponible en las librerías de Gerona y Santa Fe a un precio de $ 12.00)
Cuadro de texto: Historia de la Finca El Abra (I) Carmen Cadena Mecías


Cuadro de texto: Libros
Mirtha Vega Fuenzalida
Cuadro de texto: Ubicada en las estribaciones de la Sierra Las Casas de Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud), las doce caballerías de tierra que hoy constituyen el monumento nacional cubano, fueron adquiridas por el catalán, contratista de obras públicas habaneras, don José María Sardá y Gironella, el 26 de octubre de 1868 al precio de veinticuatro mil escudos de plata. Inmediatamente construyó la casa, con materiales importados y locales para ocuparla con su familia en 1869.
El nombre escogido por Sardá para nombrar la finca: El Abra, nos presenta hoy un interesante enigma: ¿se trata de la palabra que designa el accidente geográfico en que se encuentra ubicada o viene de la palabra catalana “l’Abra” (sinifica “arbol” en castellano) cuya fonética es casi idéntica? Lo cierto es que con este nombre se ha inscripto en la historia de Cuba y muy especialmente en la Isla, donde sentimos el orgullo de poseer este exclusivo y bello paraje donde vivió José martí, el más cubano y universal de nuestros próceres

Cuadro de texto: […] el secreto de la alegría, de los pueblos, no está tal vez más que en la satisfacción de las necesidades personales de sus hijos.
“Carta a Manuel Mercado”. Veracruz, enero 1ro. de 1877. OC. 20:17; EJM. I:62.
Cuadro de texto: Escríbanos y cuéntenos de su club y de su gente, que se hace por divulgar el pensamiento y la obra de nuestro apóstol, iniciativas, proyectos y cualquier otra cuestión que pueda resultar de interés a nuestros asociados
Rectángulo redondeado: NUEVOS MIEMBROS

NOMBRE

CLUB

PROFESIÓN

José A. Castillo Arzuaga

Leonor P Martí Pérez

Juez Penal

Legna Rosabal Crespo

Leonor P Martí Pérez

Secretaria de Sección

Alina Revé Roble

Leonor P Martí Pérez

Secretaria Auxiliar Penal

Clara E. López Oliú

Leonor P Martí Pérez

Secretaria Judicial suplente