Sociedad Cultural José Martí entrega reconocimientos: Honrar, honra y Utilidad de la Virtud
Viernes 18/05/2012
En el regazo de este día de aguas la SCJM quiere entregar un reconocimiento a dos cubanos buenos que con sus quehaceres, saberes y quereres nos obsequian con su luz. Honrados nos sentimos de reconocer en ellos la virtud de sus corazones.
En el local del ICAP se hizo entrega de reconocimiento: Honrar, honra a: Alfredo Moya Zaldivar, Presidente del Consejo Popular "Los Paneles" y Utilidad de la Virtud a Julio César Sánchez Guerra, Profesor de la Universidad "Jesús Montané Oropesa".
Los méritos se entregaron en el marco de la firma de Convenios de la Brigada José Martí con entidades del Municipio.
Un hermoso coro de estudiantes de la escuela secundaria básica "José Rafael Varona" cantó La clave de Martí y dos pioneros recitaron versos, de su propia inspiración, dedicados a Martí.
Coloquio Martiano de la Facultad de Ciencias Médicas.
Viernes 18/05/2012
Las participó en el Coloquio Martiano de la Facultad de Ciencias Médicas donde funcionaron 2 comisiones, una de estudiantes y otra de trabajadores. Dentro de la comisión de estudiantes se destacó una foto confeccionada con fragmentos de fotos tiradas por las alumnas con imágenes que rodean a los miembros de la Facultad y con ella realizaron de manera digital esta interesante trabajo: "Martí entre nosotros".
Las autoras son:
- Yanela Dieguez Contino
- Maida Bárcena Castro
- Kirey Fonte González
Enviados trabajos para la III Conferencia Internacional "Por el equilibrio del mundo".
Martes 08/05/2012
Nuestra filial ha enviado a La Habana los siguientes trabajos para intentar su selección para la III Conferencia Internacional "Por el equilibrio del mundo".
- "Martí es una cultura" de José Antonio Quintana Veiga.
- "Posiciones filosóficas similimarxistas en José Martí" de José Rolando Vázquez Labrada.
- "José Martí y la sincera democracia"de Julio César Sánchez Guerra.
Visita de miembros de Junta Nacional a la Isla.
Hemos recibido la visita de los miembros de la Junta Nacional: Barbarita Olvia y Josep Trujillo quienes vinieron a intercambiar experiencias con las autoridades de las principales entidades del Municipio y luego con la Junta directiva en una reunión extraordinaria donde se concluyó que la relación con los compañeros de Educación es esencial para el buen desarrollo del trabajo martiano.
A esta reunión solo faltaron los presidentes de los clubes "Patria" y "24 de febrero."
Pineros al III Taller de Jardines y Bosques Martianos.
Lunes 07/05/2012
A partir del 4 de junio se celebrará en Cienfuegos el III Taller de Jardines y Bosques Martianos. Asistrá como invitado el Presidente de nuestra filial Raúl Cárdenas F. y como participantes los siguientes trabajos:
- "La naturaleza en armonía con la presencia de José Martí" de Arelis Hidalgo Gómez
- "En el jardín 'La orquídea', un encuentro con las flores y el pensamiento martiano" de Edelia Cárceres Alonso y otros.
Seminario Juvenil Martiano Edición XXXVIII.
Sábado 05/05/2012
El SJM realizó su evento el sábado 5 de marzo en el Centro Mixto "Marta Machado". Miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Cultural José Martí particiaron como jurado.
Los resultados no fueron los mejores debido a la poca participación de las escuelas.
La Sociedad Cultural José Martí, Filial Isla de la Juventud organiza el Primer Encuentro de Generaciones de la Unión de Jovenes Comunistas.
Sábado 28/04/2012
En horas de la tarde del 28 de Abril del 2012, en el marco del 50 aniversario de la fundación de la UJC, en el local que ocupa el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos de este municipio especial, se celebró el Primer Encuentro de Generaciones de la Unión de Jovenes Comunistas en el que participaron antiguos dirigentes de los diferentes Comites Municipales UJC. a partir de los años sesenta.
Durante el emotivo evento, los participantes tuvieron la oportunidad de narrar sus experiencias y explicar a las generaciones presentes cómo se desarrollaba el trabajo de la UJC en esos tiempos, la importancia que siempre tuvo para el desarrollo posterior de la Isla de Pinos en aquel entonces, y la necesidad de retomar algunas ideas valederas que puedan servir de apoyo en estos tiempos.
Uno de los acuerdos fundamentales tomados durante el evento, fue la de que los antiguos dirigentes escribieran sus memorias con el fin de enriquecer la historia de la UJC en nuestro municipio.
De igual manera se acordó celebrar el Segundo Encuentro el venidero 21 de octubre del año en curso y que en esa fecha se entreguen todos los trabajos que hayan sido escritos.
Presidiendo esta actividad se encontraban presentes la compañera del Comité Municipal del Partido, funcionaria del comité de apelaciones, Graciela Hechevarría García, el compañero Alejandro Velázquez Rodríguez, miembro del Buro UJC que atiende la Esfera Educacional y el compañero Raúl Cárdenas Fernández, Presidente de la Sociedad Cultural “José Martí” de la Isla de la Juventud, y otros miembros de dicha Sociedad.
Miembro de la Sociedad Cultural José Martí, Filial Isla de la Juventud participa en Evento en Camagüey.
Miércoles 25/04/2012
Participación en el evento II Taller Nacional de Comunicación Educativa de la Cátedra "Miguel de Cervantes y Saavedra" de la Universidad "José Martí" en Camagüey celebrado del 23 al 25 de abril del 2012.
Mirtha Fuenzalida González, vicepresidenta de la Sociedad Cultural José Martí, Filial Isla de la Juventud participó en este evento con el trabajo "Entorno Pinero de José Martí" que causó gran impacto en los presentes. El trabajo consiste en la presentación de una selección fotografías de la Finca Museo El Abra, lo que permite enriquecer el conocimiento que se tiene de la vida de Martí durante su destierro en Isla de Pinos en 1870.
Se dejó en la Universidad específicamente en el Departamento de Español-Literatura un disco con las fotos de la Finca Museo.
Dicho trabajo será publicado de manera digital en las memorias del evento.
II Evento Poltíco "Martí y los trabajadores".
Viernes 20/04/2012
En los locales de la CTC se celebró este evento que contó con varios miembros de la SCJM como jurados y también como participantes.
Fue inaugurado con una conferencia magistral de Julio César Sánchez, miembro esencial de nuestra SCJM.
Tertulia "El corazón con que vivo".
Jueves 23/02/2012
Como es habitual la SCJM realizó su tertulia mensual correspondiente al mes de marzo "El corazón con que vivo" que dio inicio con la hermosa melodía de Frank Schubert "Ave María" en homenaje a la visita de Su Santidad Benedicto XVI en el violín de la doctora Olguita Valentivova Serycheva.
Mientras ella tocaba los presentes fueron admirando el "álbum de boda" del matrimonio Martí - Zayas Bazán celebrado el 20 de diciembre de 1877 en la parroquia del Sagrado Metropolitano de Ciudad México. Hermoso libro que cuenta entre los autógrafos el de Manuel Mercado, único texto conocido dedicado a Martí.
A continuación el presidente del Club "Trinidad Valdés", que le correspondía la realización de esta tertulia, leyó un texto donde tocó el tema de la geopolítica de EEUU relacionado con Cuba pasando por textos martianos donde el Apóstol hablaba del asunto.
Luego la vicepresidenta Mirtha Fuenzalida González realizó la lectura y comentarios de fragmentos de la carta a Federico Henríquez y Carvajal un 25 de marzo de 1895 donde se hizo énfasis en la idea del signficado de Las Antillas para asegurar la independencia latinoamericana y el equilibrio del mundo.
El presidente de la SCJM Raúl Cárdenas Fernández informó acerca de los trabajos seleccionados para el evento:
- Por el equilibirio del mundo.
Termina la tertulia con la participación de Olguita y su violín que nos deleitó con "Un recuerdo" de Guido López Gavilán.