Visita la Isla, vicepresidente René González Sehwerert.
Sábado 23 de septiembre del 2016
El Vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí, y Héroe de la Repúbilca de Cuba René González Sehwerert, visitó el territorio pinero acompañado de su esposa Olga Salanueva y de Adalberto Hernández Santos, vicepresidente tambien de la SCJM. En horas de la tarde se personó en la sede de nuestra Sociedad, donde se reunió con la Junta Directiva, presidentes de clubes, y otros miembros para conocer su funcionamiento en el territorio. Se le presentó offline el Sitio Web y luego se interesó por el estado de la Finca Museo "El Abra". Se le actualizó de las actividades de los clubes del territorio, del Movimiento Juvenil Martiano, de los proyectos de artistas sobre hacer un Martí en algún lugar de la Isla, debido a que el Apóstol estuvo aquí 67 días cuando contaba con 17 años. Orientó continuar el trabajo, que desde ahora se debe trabajar con un plan , con acciones concretas, y trabajar con los jóvenes que son el relevo de la patria.
En la mañana el Vicepresidente estuvo en la Escuela Vocacional de Arte, donde fue recibido por estudiantes y profesores, presenció la creación del club martiano "José María Sardá", entregó los estatutos de la SCJM al presidente del Club, le habló a los niños sobre llevar el arte pinero, cubano, a todos los lugares de la Isla y en el futuro al mundo. Los estudiantes cantaron, y bailaron demostrando lo aprendido en las escuela. Hizo 8un recorrido por el centro que se encuentra en proceso final de su reparación capital y se tomó fotos con los estudiantes y profesores. Al salir se le mostró obras escultóricas, entre ellas la antigua y hermosa obra de Martí que tiene la EVA.
Seguido de la visita a la EVA, fue al Museo Municipal, donde su directora le dio un recorrido por el mismo, conociendo de la historia pinera a través de las diferentes salas que hay en el museo.
Después del Museo Municipal se dirigió al Museo Presidio Modelo, donde fue recibido por la Directora que le da el recorrido, observa la muestra del mes dedicada al líder de nuestra revolución. Coincidentemente con la visita, en el patio del museo, el MININT realizaba la graduación de la quinta escuela. Fue acogido con cariño, y recibió la explicación del motivo por el cual estaban allí, se tomó fotos con los 3 pelotones de graduados, oficiales y demás miembros del MININT. Seguidamente pasa a la sala que ocuparon los asaltantes en el tiempo que permanecieron en el territorio, se interesó por la ventana donde se le canta el Himno del "26 de Julio" al tirano Machado. Al salir de la sala, un grupo de Matanzas que estaba de visita en el Museo, se toman fotos con el Héroe, y al frente de los recién llegados había un vicepresidente de la SCJM de Matanzas.
Al final de la mañana, visita la Universidad Isla de la Juventud "Jesús Montané Oropesa", es recibido por gran parte del estudiantado y profesores, en particular por su Vicerrectora Regla Facenda y el presidente de la FEU. Se le explica por parte de Ibrahaím, profesor de la Universidad, la obra escultórica dedicada a los 5 y se le invita a izar una de las 5 banderas que simboliza el retorno de los 5 a la patria, otros dirigentes del plantel, dirigentes políticos, y estudiantes, también izaron las otras banderas. En el teatro estaba la otra parte del estudiantado y profesores para realizar un conversatorio , entre preguntas y respuestas pasa más de una hora en el centro.
Después de la reunión en la sede de la SCJM se dirige a la sede del ICAP en el territorio, donde es recibido por su máxima dirección en el territorio, y se realiza un conversatorio en el patio de la sede con Grupos de Amistad con los 5, historiadores, estudiantes de secundaria y politécnico de Ciencias Médicas. Por 45 minutos habla con los asistentes y responde preguntas, al concluir se toma fotos y con los participantes y firma autogáfos.
Después de la visita al ICAP, realiza un recorrido por el Paseo Martí, el boulevard pinero. Comienzan por la 5ta cuadra dedicada a Martí, se le va explicando cada cuadra, su decoración significado de los símbolos, esculturas, detalles. René se interesa por el teatro Victoria, hoy en desuso por su gran grado de destrucción. Mientras hacía el recorrido, pineros reconocían al Héroe y se tomaban fotos con él.
Después del recorrido por el Paseo Martí, visita la Finca Museo "El Abra" donde recibe una explicación de su deterioro por parte de las compañeras que están al frente del mismo, lo recorre, y admira la ceiba que está allí.
Visita la Escuela 44, que la han convertido en Comunidad, el CVP permite que entre a un apartamento para ver la distribución de los cuartos.
En la noche visita la Escuela Pedagógica "Marta Machado", la comitiva es reicibida por la directora de la escuela Osmary Tornés, la Directora Municipal de Educación, el 1er Secretario del PCC en el territorio, el presidente del Consejo Popular, profesores y estudiantes. En el teatro se realiza un ameno conversatorio. Los estudiantes le hacen regalos de cerámica, y al final se toma fotos con los futuros maestros, profesores, y niños de la comunidad.
Promoción de la Revista HONDA
Miércoles 3 de agosto del 2016
En la Academia Ideológica Abel Santa María que los moncadistas crearon cuando estaban en Presidio la compañera Carmen Cadena miembro de la Junta Directiva de nuestra filial, realizó la promoción de la revista HONDA de la SCJM, la número 46 que está dedicada a Fidel y a textos de Fidel donde habla de Martí. Luego fue presentado el nuevo club martiano "Vilo Acuña" de la SPA, se encontraban presentes la mayoría de sus miembros. Y finalmente Olguita Valentinovna nos deleitó con su violín melodías eternas.
Nuevo Club Martiano
Jueves 28 de julio del 2016
Esta semana ha quedado constituido un nuevo club martiano con el nombre de "Vilo Acuña", formado por los compañeros de la ESPA del Aeropuerto de Nueva Gerona que como todos los demás estudiarán y divulgarán a través de sus actividades propias y accionar diario la vida y obra del Maestro. El presidente es el mismo director de la entidad co. Melbys González Llorente.Muestran gran interés por conocer más de cerca al Ápostol y para ello fortalecerán los vínculos con miembros de la Junta Directiva de la SCJM.
Mausoleo de la familia Zayas-Bazán
Mares 5 de julio del 2016
Nuestro sitio muestra esta foto del Mausoleo de la familia principeña los Zayas-Bazan e Hidalgo en el Cementerio General de Camagüey. En la lápida de mármol blanco que se encuentra en el interior aparecen los nombres de los familiares fallecidos, encabeza el listado el padre Lic. Francisco Zayas-Bazán y Varona, su hija la esposa de Martí aparece en sexto lugar, dice Carmen Zayas-Bazán vda de Martí, también aparecen dos de sus hermanos Mercedes y Ramón. El Mausoleo se encuentra descuidado y con algunos cristales rotos. Foto tomada este día por Mirtha Fuenzalida Glez.
Enriquecedor intercambio después del documental
Jueves 19 de mayo del 2016
En horas de la tarde en la escuela primaria "José Álmuiña" de Santa Fe en el Panel 1 la co. Mirtha Fuenzalida Glez de la SCJM presentó el documental acerca de la muerte de Martí "Dos Ríos. El enigma" a un grupo de alumnos seleccionados. Al terminar la proyección se suscitó un intercambio de ideas, opiniones, preguntas y comentarios tan enriquecedor que motivó la creación de un grupo que cultivará la obra de Marti en el centro. Esta actividad fue organizada y dirigida por el profesor y logopeda del centro co. Luis Ángel Vila.
Documental en "Protesta de Baraguá"
Jueves 19 de mayo del 2016
En la mañana del 19 de mayo conmemorando la caída en combate de José Martí se presentó el documental "Dos Ríos. El enigma" en la secundaria "Protesta de Baraguá" a un grupo de niños seleccionados. Al terminar la profesora Mirtha Fuenzalida G de la SCJM motivó a los pioneros para que dieran su opinión acerca de lo visto y dos hicieron interesantes comentarios de lo aprendido.
Reunión del club martiano "Tras la huella de Martí"
Miércoles 18 de mayo del 2016
A propósito del 121o aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí se realizó en la escuela primaria "Ernesto Che Guevara" de Santa Fe un encuentro de los miembros del club martiano "Tras la huella de Marti" con la co. Mirtha Fuenzalida Glez miembro de la Junta Directiva de la SCJM. Su presidenta la co. María del Rosario dio cuenta de su participación en la reunión efecuada en Gerona en la SCJM e informó que la próxima reunión de septiembre de la Junta con invitados se efectuará en su club ya que todos están muy interesados en conocer el proyecto que tiene el club con la comunidad que tributa los niños al centro. La noticia fue recibida con entusiasmo y se prepararán debidamente para la fecha.También se inscribieron nuevos miembros del club cuya membresía llega ya a 15.
Documental "Dos Ríos El enigma" en "Che Guevara"
Miércoles 18 de mayo del 2016
En horario de la tarde un grupo de alumnos seleccionados de la escuela primaria de Sante Fe "Ernesto Guevara" presenció el documental "Dos Ríos. El enigma" cuyo tema es las circunstancias de la muerte de Martí. Luego se realizó un fructífero intercambio de ideas y comentarios con la profesora Mirtha Fuenzalida Glez acerca del tema, donde varios alumnos demostraron sus conocimientos acerca de Martí.
Preparación Metodológica para las bibliotecarias
Miércoles 18 de mayo del 2016
En el Instituto Politécnico "Bruno Hernández Blanco" de Santa Fe la profesora Mirtha Fuenzalida González impartió la preparación metodológica a las bibliotecarias de las escuelas secundarias preuniversitarios, oficios y formadora de maestros. El texto martiano que se trabajó pertenece al Cuaderno Martiano II "Conversación con un hombre de la guerra" donde Martí nos revela las destacadas personalidades de Páez, San Martín, Hidalgo y en extenso Ignacio Agramonte. Se sugirieron varios temas para que se trabaje en el concurso "Leer a Martí". La actividad se realizó con la presencia de las compañeras metodólogas Olga Lidia Cintra García y Miriam Suárez Henríquez. Se destacó el entusiasmo de la bibliocaria del centro María Isabel y demás miembros del colectivo por la atención que dispensaron a las participantes.
Donación de versión de Cronología de Martí
Martes 17 de mayo del 2016
Se entregó al Laboratorio de Computación de la escuela primaria "Ernesto Che Guevara" la versión digital del libro "Cronología José Martí Pérez 1853-1895" en forma de efemérides con el título "Dia a día de José Martí" trabajo realizado por la profesora Mirtha Fuenzalida Glez considerado como un valioso instrumento para el estudio de la vida y obra del Maestro. Este trabajo se le entregó también al co. metodólogo de educación primaria Ángel Pedro Hernández Izquierdo que lo instaló en la Dirección Municipal de Educación para uso de los trabajadores de la entidad. Y en la Dirección Municipal de Bibliotecas se entregó la versión digital del libro, mencionado anteriormente, del investigador del CEM Ibrahím Hidalgo Paz.