Noticias

Entrega de la biografía del artista plástico Pablo Porras Gener

Sociedad Cultural José Martí Lunes 28 de diciembre del 2015

El club martiano "Trinidad Valdés" realizó la entrega de la biografía del artista plástico Pablo Porras Gener a la filial de la UNEAC , ya que tienen la Orden Pablo Porras G y es importante que se conozca la vida de tan importante intelectual y combatiente internacionalista en España que enriqueció con su obra el espacio artístico pinero.

Conversatorio con las niñas y niños

Sociedad Cultural José Martí Viernes 25 de diciembre del 2015

La co Mirtha F G vicepresidenta de la SCJM ofreció un conversatorio con las niñas y niños seleccionados de 4to, 5to y 6to grados de la primaria "José Almuiña" de Santa Fe. El tema abordado: La Edad de Oro, que fue del agrado de los asistentes que realizaron una serie de preguntas muy interesantes que enriquecieron a todos ese conocimiento martiano que hay que cultivar día a día. Esta fue una de las actividades con que la Escuela celebró el natalicio 163 de José Martí, el Héroe Nacional de Cuba.

Busto de Martí para el CHEM

Sociedad Cultural José Martí Martes 20 de octubre del 2015

El club martiano "Trinidad Valdés" efectuó la donación de un busto del Apóstol que estaba en manos de la familia Abreu antiguos residentes de Isla de Pinos, al director del Centro de Higiene y Epidemiología Municipal CHEM, doctor Leandro Raudel Cancio Fonseca. Se instaló en el vestíbulo sobre una plataforma, posteriormente se tapizó y se le adornó con rosas blancas. A la entrega asistieron miembros del Club una representación de Salud Pública y los medios de información pinera.


La idea de esta donación debemos agradecerla al compañero presidente del club: Manuel Díaz Cribeiro.

Restauración de la Tarja

Tarja Martes 20 de octubre del 2015

Jornada de la Cultura Pinera 2015. El club martiano "Trinidad Valdés A" realizó la restauración de la tarja que identifica el antiguo centro telefónico donde se recibió la noticia de la ratificación del Tratado Hay-Quesada el 13 de marzo de 1925. Asistieron a su develación el historiador de la ciudad Roberto Unger, alumnos de las escuelas "José Rafael Varona" y "Fructuoso Rodríguez", también miembros de la SCJM pinera. De modo que la tarja quedó lista para recordar a los pineros la identidad cubana de nuestra Isla.

 

Homenaje en las alturas

Jóvenes en la cima de la Loma de la Torre, haciendo un homenaje a Maceo y Che Domingo 14 de junio del 2015

El club martiano "Clave Habana" tomando como suyo el llamamiento de la Sociedad Cultural José Martí de subir la altura más alta en cada territorio  el 14 de junio para celebrar el natalicio 170 del Lugarteniente Antonio Maceo Grajales y del 87 de Ernesto Che Guevara  realizó esta actividad llevando consigo a un grupo de jóvenes que visitan la Isla de la Juventud,  junto a otros jóvenes del Movimiento Juvenil Martiano, y de la Sociedad Cultural José Martí.  Esta vez subieron lo más alto cercano a la ciudad de Nueva Gerona, la Loma de la Torre, con una altura de más de 290 metros sobre le nivel de mar.

A las 10:20am comenzaron la subida, cuarenta minutos después ya en la cima, se reunieron espontáneamente al final de la empinada carretera y como la mayoría era la primera vez que estaba en la Isla, Michel Vega, quien había servido de guía el dia anterior en el boulevard pinero les dio una explicación de la historia de esta ínsula, sus escuelas, su geografía, las presas, el aereopuerto, la agricultura, las 2 torres, el quehacer de los pineros, la vida económica, etc.

De esta forma la Isla llevó a cabo el Homenaje en las alturas. Antes de la partida el profesor Julio César Sánchez Guerra en el programa "Haciendo Época" de la emisora Radio Caribe saludó a los jóvenes qu harían la escalada .

Ver galería de imágenes

Estimulados estudiantes de secundaria

Círculo de Interés Martes 19 de mayo del 2015

El Club "Trinidad Valdés Amador" terminó las actividades martianas con los estudiantes de la secundaria "Enrique José Varona" con un matutino realizado por los estudiantes del 8vo. Presentando la estampa "El infidente" en homenaje al 120° Aniversario de la caída en Combate de José Martí.

Se entregaron los siguientes reconocimientos a los destacados, de 7mo de la Tertulia "El corazón con que vivo" a Biuris Carmante Pascual, en 8vo por ser el grado más destacado el alumno Víctor Batista Carvallosa recibió la Sortija Cuba ,en Juegos Didácticos Martianos y en el Círculo de Interés "Historia de la localidad" de 9no diploma al alumno Osvaldo Pupo Guriérrez. Como docente más destacado fue premiada la profesora Dolores Frómeta Núñez.

Taller martinao en Ciencias Médicas

El taller en Ciencias Médicas Martes 19 de mayo del 2015

En la Facultad de Ciencias Médicas se realizó el Taller Martiano conmemorando el 120° Aniversario de la Caí+da en Combate del Héroe Nacional José Martí. Particaparon estudiantes y trabajadores. Se destacó el interés que tienen los futuros médicos por la vida y obra del Maestro.

También se proyectó una parte del documental "El enigma de Dos Ríos" realizado por el director de televisión Roly Peña en Jiguaní.

'El Infidente'

Los estudiantes del Círculo de Interes Martes 29 de abril del 2015

El Círculo de Interés del Club "Trinidad Valdés" de la SCJM terminó sus actividades. Los niños de 8vo grado de la Secundaria "José Rafael Varona" presentaron la estampa "El Infidente", se vistieron como el Martí adolescente con cadena, grillete al pie derecho, sombrero y el número 113 e la espalda. Las niñas leyeron los datos de Martí que aparecen en el documento de la Fiscalía.

También se expresaron los versos de la estrofa que Martí dedicó a su madre en la foto de presidio.

A todos les gustó pertenecer a este Círculo porque se entretuvieron aprendiendo acerca de la vida y obra del maestro.

Martí y los trabajadores

Evento en la CTC Municipal Jueves 16 de abril del 2015

La CTC Municipal efectuó el  V  Taller anual "Martí y los trabajadores" dedicado al Apóstol. Se presentaron varias ponencias donde se destacó la idea de Martí relacionada de alguna manera con el mundo laboral.

En las dos comisiones formadas hubo trabajos relevantes, destacados y menciones. Los mejores fueron: la de Alexis Digón y la de Carmen Arias titulada " Martí y la exibición de flores" , esta compañera involucra a su comunidad en limpieza de áreas y siembra de flores mencionadas por Martí en el artículo «La exhibición de flores».

La conferencia  inicial esta vez la impartió el profesor de la Universidad Isla de la Juventud "Jesús Montané Oropesa", José Antonio Quintana Veiga titulada ¿Cuán cerca estaba Martí de Marx?

En las conclusiones el presidente de la SCJM Raúl Cárdenas, exhortó a los compañeros a afectuar talleres en la base para seleccionar así los mejores trabajos y  prepararlos con tiempo. Ofreció el apoyo de los especialistas de la SCJM Carmen, Mirtha, Julito y otros para que revisen las ponencias con anterioridad al Taller.
 

I Cruzada Martiana por el oriente del país

Los 18 en la cima del Turquino del 3 al 9 de abril del 2015

Del 3 al 10 de abril se realizó la Primera Cruzada Martiana. La integraron jóvenes de La Habana, Matanzas, Santis Spíritus, la Isla de la Juventud, y Granma. El derrotero comenzó en la provincia de Granma particularmente por Manzanillo,  Yara, Bartolomé Masó,  Santo Domingo, La Plata, La Platica, Aguada de Joaquín, Pico Real del Turquino, Las Cuevas, Ocujal y Santiago de Cuba.  Intercambiaron con pobladores y niños de varias escuelas, donde se les entregó un DVD con dibujos animados realizados por el ICAIC sobre temas martianos, y un libro ilustrado de La Edad de Oro . En Santiago de Cuba fueron acogidos en la Universidad Pedagógica. Visitaron el Cuartel Moncada, la tumba del Apóstol en el cementerio de Santa Ifigenia y la escuela José Martí.

<<    <     >     >>   

Frase Martiana

Fusta recogerá quien siembre fusta: besos recogerá quien siembre besos


O.C. Tomo 5, página 83.