III Reunión Nacional de Plaza Martiana en la Isla de la Juventud
Miércoles y Jueves 13 y 14/08/2014
Entre los días 13 y 14 de agosto se celebró en la Isla de la Juventud la 3ra Reunión Nacional del Consejo de Jóvenes Plaza Martiana.
Los participantes fueron arribando en Katamarán y en avión, este último con los acostumbrados retrasos en sus salidas. No llegaron los representantes de Villa Clara y Santis Spíritus. Fueron alojados en el Politécnico Agropecuario "Amistad Cuba-Corea" o la 58 como se conoce en la Isla, a 2Km de Nueva Gerona.
El día 13 visitaron el Complejo Meteorológico "Punta del Este" y la cueva número 1 del mismo nombre que es Monumento Nacional desde 1979. En el lugar, intercambian con los trabajadores del lugar y se entrega una obra de cerámica de 4 piezas que expresan las imágenes pintadas en la cueva, la cual es recibida con mucho agrado. Después de la entrega se toma la foto oficial de la reunión y se pasa a visitar la cueva número 1, todos admiran lo pintado hace más de 5 siglos por este motivo ha sido llamada la capilla Sixtina del arte rupestre del caribeño. Posterior a la visita e impulsados por los insectos del lugar van a la playa, disfrutan del paisaje y caminan por la arena hasta llegar a la misma Punta del Este, allí se bañan en las aguas cálidas y cristalinas del Caribe. Al regresar a la 58 se bañan y van a comer a "La Ínsula", resturante ubicado en el boulevar pinero.
El día 14 comienza con la reunión de presidentes, donde cada uno informa de la gestión de Plaza Martiana en su provincia, acalorado debate se torna el tema si llamar encuentro o evento a las actividades que realiza Plaza Martiana con sus miembros a nivel provincial y nacional, queda inconclusa la reunión, que continuará más tarde. En la tarde visitan el parque de los hexágonos en Nueva Gerona donde admiran y adquieren artesanía pinera. Regresan al ómnibus que los traslada a la Finca Museo "El Abra", donde hacen un recorrido dirigido breve y conocen el lugar. El almuerzo sería en la restaurante "El Abra" ubicado en la presa del mismo nombre, en espera del alimento, pasan al área de la presa donde disfrutan de la música y los ofertas acuáticas como las bicicletas acuáticas y "el plátano". Más tarde disfrutan del almuerzo y regresan a la 58. En la noche la reunión continúa, y concluye con la pintura del logotipo de Plaza Martiana en una pared de la escuela que los alojó. La reunión fue valorada de buena y positiva por el intercambio, debate y conocimiento en general adquirido. A partir de este día comienza el regreso de los participantes a sus provincias.
Ver galería
Taller Martiano
Domingo 25/05/2014
La Dirección Municipal de Educación Organizó el II Taller Martiano para docentes de todas las enseñanzas. El evento se realizó en las diferentes sedes. Miembros de la SCJM asistieron a la Secundaria Básica José Rafael Varona donde participaron docentes graduados y en formación de secundaria.
Los resultados en este tribunal fue el siguiente:
- María de los Ángeles Rodríguez Guerra: "Isla de Juventudes y Plaza Martiana" de la Secundaria "Fructuoso Rodríguez".
- Pedro Otelo: Los medios de comunicación y la familia en la formación de valores" de la Secundaria "Rodolfo Carballosa".
- Damarys Valdés: La laboriosidad de Martí" del centro mixto "15 de mayo".
- Leodany Suárez "El arte del papel" de la secundaria "Rodolfo Carballosa"
Nuevo Club Martiano
Miércoles 21/05/2014
En fecha reciente se creó un nuevo club martiano llamado "Tras la huella de Martí". Hasta ahora consta de 20 miembros cuya presidenta es Diana Hernández.
Este club pertenece al Seminternado Ernesto Che Guevara de Santa Fe y tiene como objetivo continuar por la senda martiana en su vinculación con las comunidades que tributan niños a la escuela a través de una original organización de la escuela de padres que en los miembros docentes del club llevan un mensaje múltiple con actividades culturales y los estímulos a las mejores familias
Dos Ríos: El Enigma.
Lunes 19/05/2014
La Sociedad Cultural José Martí filial Isla de la Juventud, conmemoró el 119º aniversario de la caída en combate de José Martí en el Seminternado "Ernesto Guevara" de Santa Fe con la proyección del documental "Dos Ríos: El enigma", cuyo tema es el misterio que acompaña a la muerte del Apóstol. Asistieron alumnos de 5º y 6ºgrados y parte del claustro de profesores donde la mayoria de ellos son miembros del nuevo club martiano " Tras la huella de Martí" Se produjo un interesante intercambio de opiniones que enriqueció la presentación del documental. Finalmente un coro de niñas que cantó poemas de los Versos Sencillos.
De la cuna al mármol
Miércoles 07/05/2014
Un grupo de 30 miembros de clubes martianos de La Habana, graduados en su mayoría de la Universidad del adulto mayor realizaron un recorrido por la Isla de la Juventud donde visitaron el Presidio Modelo, la Finca Museo El Abra y el hermoso boulevard Paseo José Martí, recibiendo las explicaciones acerca de su construcción e importancia histórica y sociocultural.
También tuvieron un encuentro con la “Agrupación de la década del 60” que integran jubilados de todos los sectores de la sociedad pinera, en la sede de la CTC, hubo un intercambio de experiencias y recuerdos gratos para todos los participantes. El club martiano pinero “Trinidad Valdés” entregó un bello plato de cerámica con la figura de Martí, realizado por el joven miembro de este club, Ernesto Peña y organizador de la visita, compañero Pedro Gastón Ruiz Oropesa.
El nombre de la expedición es De la cuna al mármol, porque porque tienen como sede el Museo Casa Natal José Martí y su destino era el museo finca El Abra. Aquí en la Isla fueron atendidos por miembros de la Sociedad Cultural José Martí .
Celebrado en la CTC IV Evento Político: "Martí y los trabajdores".
Miércoles 16/04/2014
El 16/4/14 La CTC realizó su evento anual "José Martí y los trabajadores". Se recibieron 17 ponencias de trabajadores de distintos centros de trabajo.
Se dio inicio al taller con la conferencia ofrecida por la Lic. Carmen Cadena cuyo tema fue: "".
Las conclusiones de las comisiones dieron como ganadores los siguientes trabajos:
- Relevante: "Alcance del pensamiento liberador de José Martí con la clase obrera". Autor: René Socarrás.
- Destacado: "Reflexiones de José Martí y los trabajadores". Mercedes Delgado.
- Destacado: "Epístola imaginaria a los trabajadores". José E. Calas Hernández.
- Mención: "José Martí, la clase obrera y el 1ro de mayo". José García.
- Mención: "José Martí y los trabajadores". Catalina Miró y Eladis Pérez Guerrero.
Ismaelillo
Jueves 03/04/2014
Las educadoras del Círculo Infantil "Ismaelillo" participaron del conversatorio presentado por la compañera Mirtha Fuenzalida González miembro de la Junta Directiva de la SCJM. Se trató el tema del Ismaelillo como la obra literaria y como nombre dado por Martí a su hijo. Se contó también con una exposición de fotos relacionadas con la vida de José Francisco Martí Zayas-Bazán y su quehacer como estudiante, como mambí, como funcionario, como militar y otros cargos civiles en su vida social. Su directora María Isabel Turro agradeció a la SCJM este acercamiento que pidió no fuera el único.
La Edad de Oro
Jueves 27/03/2014
En el Círculo Infantil "La Edad de Oro" se efectuó un conversatorio con los trabajadores de este círculo impartido por la compañera Mirtha Fuenzalida González, miembro de la junta directiva de la Sociedad Cultural José Martí en el territorio. El personal del centro agradeció en la persona de su directora María Dionicia Angulo Pantoja la preocupación y el interés de la SCJM por llevar aspectos de la vida y obra de Martí a los centros cuyos nombres están relacionados con el Apóstol, en este caso se expuso el tema de la revista creada por Martí para los niños y las niñas de América.
Entrega reconocimientos SCJM y Casa Natal José Martí
Jueves 13/03/2014
En la sede del ICAP la SCJM entregó su más alta distinción a la compañera Beatriz Gil Sardá en merecido otorgamiento por su dedicación y entrega al cuidado del paso de Martí por nuestra Isla y de su etancia en la finca de sus antepasados llamada El Abra. Nunca fue más útil la virtud que en el alma de esta mujer laboriosa y honesta. Se honra la SCJM con este homenaje a un miembro de la familia que cobijó con cariño al joven Martí quien sería después el Héroe Nacional de Cuba.
También se hizo entrega de la medalla 160º Aniversario de José Martí que otorga el Museo Casa Natal. De las manos de su directora la compañera Dioelis Delgado Machado recibieron el estímulo por sus constante empeño en la tarea martiana:
- José Antonio Quintana.
- Carmen Cadena M.
- Julio C. Sánchez Guerra
- Raimundo González R.
- Rigoberto Rives Fernández.
- Michel Vega Fuenzalida
- Caridad
- Raúl Cárdenas Fernández
- Manual Díaz Cribeiro
- Mirtha Fuenzalida González
- Radio Caribe
- ICAP
- CTC
- PCC
- Sección Política del MININT
- Islavisión, y
- Asociación de Combatientes por la Revolución Cubana.
Visita del Proyecto Casa Natal en el Barrio
Martes y Miércoles 11-12/03/2014
Por cuarta vez visita nuestro municipio el interesante Proyecto Museo Casa Natal en el barrio que trae la filial SCJM de La Habana. En esta ocasión participaron: la presidenta: Bárbara Oliva, la directora del Museo Casa Natal y dos miembros invitados por ser destacados en sus clubes.
El proyecto presentó las gigantografías del interior del museo con la explicación de las fotos por su directora Diolelis Delgado Machado en los siguientes lugares:
- Pesca Isla con la asistencia de sus trabajadores.
- Comunidad Abel Santamaría de la diputada Mirtha Millán, que fue disfrutado por pioneros y pobladores.
- Combinado Lácteo "Cristóbal Labra" presentado para sus trabajadores.
- Cooperativa de Crédito y Servicio "José Martí" aprovechando una reunión así que varios de sus asociados participaron en la presentación.
- Seminternado "Ernesto Che Guevara" donde se produjo un intercambio de actividades culturales ya que la escuela presentó coros hablados y un vídeo presentando las actividades martianas y el proyecto que dirige la directoria Dayamí Velázquez "____". Se invitó también a un grupo de estudiantes de la Secundaria "Protesta de Baraguá" que participaran en la actividad, especialmente a alumnas ganadoras del concurso "Leer a Martí" a nivel municipal.