María del Carmen Leyva: Toda una vida dedicada al arte y a la cultura como acto de hacer felices a los demás. Desde 1968, se encuentra en Isla de Pinos, que luego sería Isla de la Juventud. Ha sido Vanguardia Nacional durante siete años consecutivos. Tiene a su favor:
* Diploma por “20 Años de Trabajo” (entregado por el compañero Armando Hart, en el Caney de las Mercedes, Santiago de Cuba.La más alta distinción del Movimiento de Artistas Aficionados “Mérito Artístico”.
* Gran Premio “Olga Alonso”.
* Medalla “Trinchera Heroica del Che (Sancti Spíritus).
* Medalla “Hazaña Laboral”.
* Medalla “Mérito Artístico”.
* Premio en “Comparsa “Festival de la Toronja”.
* En el 2004, se le dedicó la “Jornada de la Cultura Pinera”.
* En el 2000, fue denominada la Premio Nacional de la Cultura Comunitaria que otorga el MINCULT y el Centro Nacional de Cultura Comunitaria.
Catalina Gabriela Miró Burnes:: Hizo la carrera de Maestros Primarios en los planteles de estudios en Minas de Frío, Topes de Collantes y el Instituto Pedagógico “Antón Makarenko” de Tarará donde se graduó. Ya en la Isla de la Juventud, continuó sus estudios donde obtuvo la Licenciatura en Educación Primaria. Ostenta la “Distinción por la Educación”, la “Rafael M. Mendive” por más de 20 años dedicados a la educación. Obtiene la medalla “20 Años de Guía de Pioneros”. Por su destacada labor en la educación fue electa miembro del Secretariado (no profesional) del SNTECD en el territorio. Por sus méritos, fue Delegada al VII Congreso del SNTECD y al XVII Congreso de la CTC. Ostenta las siguientes distinciones:
* “28 de Septiembre”.
* 20 y 30 años por la vigilancia en los CDR.
* Vanguardia Nacional de los CDR en los años 1998 y 1999.
* Delegada a los II y IV Congresos de los CDR.
* Acreedora de la Distinción “23 de Agosto” y los sellos por 5, 10, 15 y 20 años por activista en los CDR.
* Vanguardia Nacional en los años 2001 y 2002.
* Cinco años elegida Delegada de circunscripción formando parte de la Asamblea del Poder Popular en el territorio.
* Han transcurrido más de 40 años de vida laboral en la Educación.
Raymundo González Martínez:Comienza a trabajar a los 11 años escondido de los mayores, su estatus laboral se formaliza a los 14 diciendo que tenía 16. A los 17 años comienza su carrera militar en Unidades de defensa Antiaérea hasta llegar al grado de Mayor en 1984. A partir de esta fecha comienza una fructífica labor en centros de Educación. Fundador de los CDR. Militante de la AJR, y a los 21 años del PCC. Mantiene en su hogar un jardín martiano. A pesar de estar jubilado se mantiene como conferencista en la Escuela del Partido. Ha recibido los siguientes reconocimientos:
* Medalla Servicio Distinguido.
* Medalla Fundador de la AAA.
* Educador Ejemplar en 5 ocasiones.
* Electo delegado en Asambleas Municipales.
* Propuesto Héroe Nacional por la Escuela de Aviación.
María Ramírez Anache: Ha sido miembro de la CTC, CDR, MTT y FMC. Fue diregente sindical por más de 20 años. Estuvo como jefe de brigada cañera en La Habana en el central "Gregorio Arlee Munalich", es miembro del Comité Mucipal del PCC. Tiene a su haber los siguientes estímulos:
* Reconocimiento como Fundadora del Contingente "Lázaro Peña" por 10 años.
* Sello 30 aniversario del Che.
Medallas:
* Vanguardia (15 medallas) * Orden "Lázaro Peña de 2do y 3er grado"
* 30 Año de Vigilancia Revolucionaria.
* 80 Aniversario Lázaro Peña.
* 23 de Agosto
* Armando Mestre
Es Heroína del Trabajo de la República de Cuba.
Silvia Bolumen Caballero: Ha trabajado como docente por más de 45 años de ellos 20 como maestra primaria. Ocupó cargos diferentes en la CTC, CDR y FMC. Perteneció a la AJR y posteriormente a la UJC, en 1965 ingresó al PCC. Ha prestado su aporte voluntario a la Escuela del Partido por más de 20 años Tiene a su haber los siguientes estímulos:
* Precandidata a delegada al V Conbreso del PCC.
* Diploma Profesora Vanguardia de la Escuela del PCC.
* Premio para un Maestro, otorgado por la FEU.
* Certificado Educador Ejemplar.
* Certificado Trabajador Internacionalista.
Medallas:
* por la Educación Cubana "Rafael M. de Mendive".
* Alfabetización.
* 40 Aniversario de las FAR.
Eradis Pérez Guerrero: Militante de la AJR y posteriormente de la UJC a partir de 1962, en 1972 al PCC. Ocupó varios cargos en la Ensenanza primaria. Ha sido Vanguardia Municipal y Nacional desde 1995 hasta el 2001. Tiene a su haber los siguientes estímulos:
* Distinción Rafael María de Mendive.
* Diploma y placa de cerámica 40 años de Revolución
Medallas:
* Alfabetización.
* 35 años anudando Sueños.
* 23 de Agosto.
* Por la Educación Cubana.
* Pepito Tey.
* 40 Aniversario de las FAR.
Alfredo Moya Zaldivar: Licenciado en Física que desde Mayarí vino a trabajar a Isla de Pinos con estudiantes africanos. Se destacó como dirigente político y sindical. Actualmente Presidente del Consejo Popular "Los Paneles" y cursa la Maestría en Ciencias Pedagógicas. Tiene a su haber los siguientes estímulos:
Medallas:
* por la Educación Cubana "Rafael M. de Mendive".
* "Jesús Menéndez" como cuadro sindical.