Noticias

Tertulia en la Sociedad Cultural José Martí, Filial Isla de la Juventud

La Tertulia en pleno desarrollo Domingo 29/05/2011
El último domingo del mes de mayo se efectuó la Tertulia "El corazón con que vivo" de la Sociedad Cultural José Martí de la Isla de la Juventud que se inició con el "Ave María" de Schubert tocada por nuestra violinista Olga Valentinovna, luego el profesor José Antonio Quintana hizo un comentario acerca de La Mejorana. De nuevo Olguita nos deleitó con Ojos negros. Continuó la tertulia con un acercamiento a la leyenda La niña de Guatemala que despertó el interés de las asistentes y varios de ellos participaron con detalles, lecturas de poemas de Martí a María García Granados, y comentarios en torno al tema, incluso de la versión de la historia en un cuento de Daniel Chavarría "El desmeoriado". Terminó Olguita con la habanera de Adolfo Sánchez de Fuentes "Tú".

Tertulia en la SCJM

La Tertulia en pleno desarrollo Domingo 15/05/2011
En homenaje al aniversario de la excarcelación de los moncadistas del Presidio Modelo ubicado en nuestra Isla de la Juventud se realizó la acostumbrada tertulia mensual de la SCJM. Esta vez con una nueva forma dándole la palabra y la acción a los clubes, correspondiéndole esta vez al Club "Patria" que funciona en el Periódico "Victoria".
Se felicitó primeramente a la niña Yéneils Mendoza Gutiérrez que ha resultado ganadora del concurso nacional "Donde crece la palma" donde se enviaron cientos de trabajos, con su maestra ambulatoria Bertha Hernández Calderón (obtuvo la Distinsión Utilidad de la Virtud) quien la llevó al Taller de grabado que fue donde realizó el trabajo.
También los compañeros periodistas presentaron el Suplemento Histórico que hace referencia a la fecha martiana. Se conversó de la necesidad que se tiene hoy del Martí antimperialista y del Marti ético, especialmente los jóvenes que pocos son a quien le germina la semilla martiana en el corazón aunque lo más importante no es citar a Martí, sino vivir martianamente como explicó Julio César Sánchez Guerra.
Finalmente y como siempre nos deleita el violín de Olga Valentinova con la composición: "Adaggio" de Tomasso Albinoni.

Participación V Taller Nacional de Cátedras Martianas en Guantánamo.

Participantes en el evento de Guantánamo, en la foto en el monumento en Playita de Cajobabo del 9 al 11 de abril del 2011
Al V Taller Nacional de Cátedras Martianas de los Centros de Educación Superior asistió en Guantánamo la compañera Vicepresidenta de la SCJM de la Isla de la Juventud, Mirtha Fuenzalida González con el trabajo "Entorno pinero de José Martí", que consiste en una selección de diapositivas que muestran el Museo Finca "El Abra" en su entorno y en el interior de las salas.
Debido a la importancia del trabajo fue seleccionado para cerrar el evento. Por el interés demostrado en el tema, la ponente fue invitada a abrir el evento con dicho trabajo de la Universidad "Oscar Lucero Moya" de Holguín a efectuarse el 24 de febrero del 2012.

Participación en el Evento ética y Sociedad organizado por la SCJM en Jagüey Grande.

Miembros de la SCJM de la Isla de la Juventud en el Evento de Jaguey Grande, detrás el patriota José Lázaro Martín Marrero y Rodríguez 15 al 18 de marzo del 2011
Miembros de la Sociedad Cultural José Martí de la Isla de la Juventud asistieron al Evento ética y Sociedad organizado por la SCJM en Jagüey Grande, en homenaje al 50 aniversario de la Victoria de Girón. Presentaron al evento los siguientes trabajos: "Continuidad histórica de nuestras luchas desde Céspedes hasta la Victoria de Playa Girón" de Roberto Parson McGibbons y "Albor del pensamiento ético de Martí" de Mirtha Fuenzalida González.
Los participantes dieron un recorrido por Pálpite, Soplillar y visitaron el Museo dedicado a la victoria de Playa Girón. Tuvieron conversaciones con excombatientes y alfabetizadores residentes en Jagüey Grande y especialmente con Nemesia, la de los zapaticos blancos.

Celebrado el 13 de marzo en la Isla de la Juventud

Casa adonde estaba instalado el telégrafo cuando llegó la noticia Domingo 13/03/2011
La SCJM conmemoró el 86 aniversario de la aprobación del Tratado Hay-Quesada donde se confirmó la posesión de la Isla de Pinos a la República de Cuba. Se efectuó en la misma casa donde se recibió por telégrafo la noticia, local ubicado en la calle Martí #1808. Las palabras iniciales estuvieron a cargo del Presidente del club "Trinidad Valdés" Manuel Díaz Cribeiro.
Talentos locales dieron realce a la actividad que contó con música pinera: el Sucu-suco. y tuvo la acertada conducción de José Mugercia.

Continúan los cinedebates acerca de la película "José Martí: el ojo del canario".

Cinedebates de la película de Fernando Pérez Jueves 03/02/2011
Dentro de las actividades por el 158 aniversario del natalicio del Apóstol, la SCJM realizó una serie de cinedebates de la película "José Martí: el ojo del canario" del director Fernando Pérez, en centros de trabajo y de estudios. En la foto los alummos de 6to grado del Seminternado "José Almuiña", de Santa Fe, observando la película.

Reabre sus puertas la Finca museo "El Abra" celebrando el cumpleaños del Apóstol.

Acto de reapertural de la casa museo Finca Sábado 28/01/2011
           El 28 de enero del 2011 se reinauguró la Finca Museo "El Abra", lugar sagrado para nosotros los pineros porque allí la familia Sardá cobijó al joven Martí a sus 16 años durante 67 días. La obra de reconstrucción incluyendo la parte arquitectónica y la restauración de objetos, ha sido hecha con mucho cuidado, amor y prolijidad. Se destaca la lámpara del cuarto que usó Martí así como también las nuevas vitrinas, cuyo arreglo se agradece a las manos del restaurador compañero Buenaventura.

Tuvimos el privilegio de recibir en nuestra Isla a parte de la dirección nacional de la Sociedad Cultural José Martí. Participaron con nosotros Jorge Lozano Ross, asesor de la Oficina del Programa Martiano; Adelaida Ramos Leal, Secretaria Ejecutiva de la SCJM; Margarita Ruiz, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio; el compañero Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional "José Martí" y otros compañeros. Los miembros de la SCJM de la Isla también estuvieron presentes en esta venturosa reapertura de nuestro museo insigne.

A partir de ahora las nuevas generaciones podrán apreciar la casona donde Martí joven curó sus heridas atendido por la familia del catalán José María Sardá y su esposa Trinidad Valdés.

Esta fue una de las actividades que realizó la Isla de la Juventud para celebrar el aniversario 158 del Héroe Nacional.
Ver galería de imágenes

Actividad por el 158 aniversario del natalicio del Héroe Nacional conjunto con el Club de Bonsai de la Isla de la Juventud.

Niña mirando un bonsai Sábado 22/01/2011
           Ver galería de imágenes
La Sociedad Cultural José Martí (SCJM) auspició la Expoconferencia: El arte del Bonsai, el sábado 22 de enero en el ICAP, asistieron varios miembros del Club de Bonsai de la Isla de la Juventud. Expusieron sus hermosos y pequeños árboles:
Antonio Suárez Rodríguez, Juan Carlos Almenares, Columbié, Joaquín Hechebarría Quintana, Miriam González, María Eugenia Pérez

Los asistentes pudieron admirar: ficus, buganbilia, roble, flamboyán, ceiba, aralia y otros.

Tomaron la palabra Julio César Sánchez Guerra, miembro de la SCJM con el tema "Martí y la naturaleza"y luego el Pdte del Club de Bonsai narró sus experiencas y explicó cómo clutivar un bonsai, también intervinieron otros compañeros, se leyeron poemas y se repartieron origamis cuando se entregaron los certificados de participación. Todo estivo ambientado con música japonesa oriunda de la isla sureña de Okinawa. Se contó con la colaboración de la compañera miembro de la colonia japonesa residente en la Isla: Benita.

Visita la Isla de la Juventud cienasta Fernando Pérez.

Fernando Pérez con los miembros de la SCJM Viernes 21/12/2010
El 21 de diciembre se estrenó en el cine Caribe de la Isla de la Juventud la película: "José Martí, el ojo del canario" que fue presentado por su director Fernando Pérez quien intercambió comentarios con el público que aplaudió conmovido.
Fernando Pérez visitó también la Finca Museo "El Abra", lugar donde pernoctó Martí joven durante 67 días atendido por la familia Sardá cuyos descendientes viven allí todavía y que Fernando pudo conocer. Una exaustiva explicación recibió de parte de Carmen Cadenas Mecías, vicepresidenta de la Sociedad Cultural "José Martí" y especialista en el tema.
El afamado director de cine cubano estuvo en el cuarto donde habitó el adolescente Martí y percibió la tranquilidad y belleza que disfrutó en ese lugar.

Actividad en saludo al Internacionalismo por el Club Trinidad Valdés Amador.

Actividad del Club Trinidad Valdés Amador Viernes 17/12/2010
En el los jardines del Instituto Central de Amistad con los Pueblos se celebró la actividad organizada por el Club Trinidad Valdés Amador, en saludo al Internacionalismo, en particular a la figura de Pablo Porras Gener. También se saludaron el inicio de la Jornada de la Cultura Pinera, el 180 Aniversario de la Ciudad de Nueva Gerona y el XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se celebra en Sudáfrica.
La actividad cultural estuvo representada por valores del arte, la cultura, y la dansa de nuestro territorio.                          Ver galería de imágenes.

<<    <     >     >>   

Frase Martiana

El arte no es venal adorno de reyes y pontífices, por donde apenas asoma la cabeza eterna el genio, sino divina acumulación del alma humana, donde los hombres de todas las edades se reconocen y confortan


O.C. Tomo 5, página 120.